¡Copados!
![]() |
El Libertadores de América, antes de la final. Un Infierno. |
Ahora suma 16 Títulos Internacionales y 14 Nacionales, un total de 30 para seguir arrasando con todo, y más el próximo año que va a ser muy largo para el equipo de Avellaneda, ya que disputará 6 competencias: Clausura, Libertadores, Apertura, Recopa, Suruga Bank y Sudamericana.
Nuevamente, los Diablos Rojos vuelven a hacer historia ante equipos brasileños. Después de pasar por instancias muy complicadas, llegó el Goiás. El mismo qué descendió hace algunas semanas, el mismo que eliminó al Gremio, Peñarol y Palmeiras, el mismo qué le ganó a Independiente en Brasil 2 a 0, el mismo que cuando se metió al Infierno de Avellaneda sintió el fuego de la gente que no paraba de cantar, el mismo que perdió 3 a 1 y el mismo que no pudo en los penales ante la Mística Roja. Ese Goiás, el rival más difícil de la Copa, y el que más nos costó. Pero ahora eso ya pasó y ya salimos campeones y no queda otra que seguir festejando, hasta el 2011 brindando de Copa en Copa hasta llegar a las 16 que tenemos. Somos el Orgullo Nacional, no quedan dudas, somos el Rey de Copas.
![]() |
Julián Velázquez puso el 1-0 inicial de la final. |
La fiesta inolvidable
![]() |
La gran fiesta de los jugadores arriba del arco festejando un nuevo Título Internacional. |
Independiente venció al Goiás y se quedo con la Copa. En el partido de ida jugado en Goiania, el equipo brasileño había ganado 2 a 0. En la vuelta en el Libertadores de América, el Rojo lo dio vuelta y gano 3 a 1.
Era entonces el momento de los penales: Para el Rojo patearon Maximiliano Velázquez, Facundo Parra, Leandro Gracián, Carlos Matheu y Eduardo Tuzzio. Todos convirtieron.
Por parte del Goiás patearon: Rafael Toloi, Everton Santos (*), Felipe (**) y Rafael Moura. El único jugador que tiró su oportunidad en el palo fue Felipe.
(*): Everton Santos ingresó por Douglas (21' ST)
(**): Felipe ingresó por Octacilio Neto (30' ST)
La hinchada más gloriosa
![]() |
Los jugadores festejando con la hinchada de fondo. |
Esta es la hinchada, la que más sufrió, esta es la gloriosa hinchada del Rojo que nunca bajó los brazos y siempre fue a alentar al Rey de Copas hasta el final, apoyando en las buenas y en las malas. ¡Un título para ellos también!
El partido
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwj2g3DB63qE2D_2DfZV8p5r0yF_0Bf4EfhwMNcAclAoHyFYP74lWP9jJcnX2DMm2wmJ1QnjIlrEavaXoFYC4b9werL_Aqy9S2BQlv9EOs0iQa8EYLp1cLu4QeBz9FEwRAuBwnsfH69y6W/s320/29+el+gran+diablo2.jpg)
Penales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEji__EEbTqmmLZ1GgPnLmqZ9jUo3iAamN9bw4YE9gnacYfSlbVJx3GVdLpqAvow_VWAI2mLnl6Oa_Zf5JVQO_aF7tahjRpjIN9KnkYY107oxCSDEKrBReBtGFtwKhvQUl9eVVHZK-zNmWKf/s1600/vs+goias+10+tuzzio2.jpg)
![]() |
Uno por uno |
1-Hilario Navarro: Sin duda esta en el podio de los mejores del Rojo, fue clave para llegar a la final y para consagrar campeón a Independiente. Rápidamente se transformó en uno de los ídolos de la hinchada desde que empezó a jugar como titular.
8 Partidos jugados (750 minutos) - 12 Goles en contra.
2-Julián Velázquez: Uno de los mejores jugadores de la Copa. Fue una muralla constantemente y defendió muy bien el área Roja, parece tener un gran futuro. Jugó en todos los partidos.
10 Partidos jugados (930 minutos) - 2 Goles convertidos.
3-Lucas Armando Mareque: Fundamental en la recuperación del equipo cuando perdía 3 a 0 con Liga en Ecuador. En el partido de vuelta también hizo un gran juego. En los demás encuentros, estuvo un poco flojo. Al igual que Velázquez, jugó todos los partidos.
10 Partidos jugados (930 minutos) - 1 Gol convertido.
4-Maximiliano Velázquez: Jugó 9 partidos, en 7 de ellos inició como suplente. Torneo regular para el ex Lanús, con momentos buenos y malos. Se dedicó más al campeonato local.
9 Partidos jugados (291 minutos) - No convirtió goles.
5-Roberto Battión: Una lesión lo dejó afuera en algunos partidos. Cuando volvió arranco mal y fue mejorando hasta ser uno de los mejores del medio. Fundamental a la hora de pasar la pelota.
7 Partidos jugados (548 minutos) - No convirtió goles.
6-Eduardo Nicolás Tuzzio: El mejor jugador de la Sudamericana. El líder del equipo y capitán, excepto en la final donde la capitanía estuvo a cargo de Matheu. Otro de los que jugó todos los partidos. Fundamental para ser campeón y ademas se llevo la llave del Nissan, entregado al mejor jugador de la Copa por la Conmebol.
10 Partidos jugados (930 minutos) - No convirtió goles.
8-Hernán Daniel Fredes: Había empezado mal la Copa cuando Garnero era el DT, con la llegada de Mohamed, su rendimiento mejoró bastante hasta llegar a ser de los mejores del equipo. Importante para la clasificación ante Defensor y Liga de Quito, marcando goles claves en ambos.
9 Partidos jugados (811 minutos) - 2 Goles convertidos.
10-Patricio Julián Rodríguez: Realizó una Copa de nivel regular a positivo, jugó gran partido ante Defensor en la victoria 4 a 2, en el cual asistió a Cabrera para que convirtiera el tercer gol, pasando antes por una larga corrida a pura gambeta y velocidad.
8 Partidos jugados (408 minutos) - No convirtió goles.
11-Néstor Andres Silvera: Muy importante a la hora de convertir goles, le marcó a Defensor (puso el 1-1 en Avellaneda), a Tolima (abrió el marcador en Ibagué) y a Liga (descontó cuando el partido estaba 0-3). Sin embargo, lo expulsaron en la primera final en Brasil y la revancha la vivió fuera de la cancha.
9 Partidos jugados (770 minutos) - 3 Goles convertidos.
12-Adrián José Gabbarini: Jugó los primeros dos partidos ante Argentinos y no paso ningún sobresalto. Con la llegada del Turco Mohamed, le tocó ser suplente de Hilario Navarro.
2 Partidos jugados (180 minutos) - 1 gol en contra.
13-Cristian Javier Báez: Solo jugó 1 partido, contra Defensor Sporting en Uruguay, partido que termino 1 a 0 para los locales. En el Torneo Apertura se lesionó y estuvo ausente hasta el final de la temporada.
1 Partido jugado (90 minutos) - No convirtió goles
15-Fernando Gabriel Godoy: Jugó bien sus momentos en la Copa, fue un jugador clave del mediocampo, yendo a trabar y a pelear cada una de las jugadas.
9 Partidos jugados (474 minutos) - No convirtió goles
16-Nicolás Alejandro Cabrera: Buena Copa para el volante por derecha. Fue clave en la victoria 4 a 2 frente a Defensor Sporting, marcando el tercer gol para Independiente, sus centros también fueron importantes.
9 Partidos jugados (717 minutos) - 1 Gol convertido.
17-Facundo Manuel Parra: El heroe de la final y de los mejores del Rojo a lo largo de la Copa. Con sus dos goles frente a Goiás, hizo que el Rojo llegara a instancias de penales. También fue clave ante Liga, ya que marcó el primer gol del partido de vuelta en Avellaneda.
INCOMPLETO